Club Amigos de la ONU y UNESCO
jueves, 30 de junio de 2011
jueves, 18 de noviembre de 2010
La UNESCO obra por preservar la insustituible riqueza de la humanidad: su diversidad y patrimonio común.
- Se ha adoptado un conjunto de convenciones para garantizar la protección y salvaguardia del patrimonio común de la humanidad en sus formas material e inmaterial.
- La Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, aprobada en 1972, condujo a la creación de la Lista del Patrimonio Mundial que, en junio de 2009, comprendía 890 sitios del patrimonio cultural y natural de valor excepcional. El Centro del Patrimonio Mundial es la Secretaría permanente de esta Convención.
- La Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, aprobada en 2003, trata de las expresiones culturales que se transmiten en el seno de las comunidades. En la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, establecida por la Convención, figuran docenas de ejemplos de cultura tradicional y folclore.
- La Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático entró en vigor en enero de 2009. Aspira a proteger del saqueo y la destrucción los bienes culturales de sitios arqueológicos subacuáticos.
- La Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado, aprobada en 1954, y su Segundo Protocolo, de 1999, ayudan a reconstruir comunidades devastadas, restablecer sus identidades y vincular su pasado con su presente y futuro.
PROYECTO: “CLUB AMIGOS DE LA ONU - UNESCO” 2010
¿QUIENES SOMOS?
Somos una agrupación de voluntarias escolares, interesadas en conocer más, acerca de la labor de las instituciones de carácter internacional, como son ONU y UNESCO. Que en su afán de contribuir con mejorar la calidad educativa integral basada en el ejercicio de los derechos humanos, atravez del desarrollo de una cultura de paz, solidaridad, respeto mutuo, tolerancia y democracia. Es que nos preocupamos y comprometemos a participar y contribuir con la noble misión de hacer extensiva los ideales de estos organismos. Trabajando por promover alternativas de solución a la problemática global, transfiriendo conocimientos, movilizando competencias, voluntades y porque no , en los países en vías de desarrollo como el nuestro.
OBJETIVOS:
- Contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas
- Fortalecer la educación escolar en la enseñanza de temas de interés mundial y nacional que cada una son independientes.
- Incentivar en las estudiantes la reflexión sobre temas que están marcando la vida de todos los seres humanos, así como sobre el rol que las generaciones deberán desempeñar en un mundo con nuevos desafíos.
- Promover la integración de los escolares y el fortalecimiento de una conciencia juvenil basada en la armonía, solidaridad, tolerancia y responsabilidad.
- Motivar la Participación de las estudiantes en actividades educativas extracurriculares que complementen positivamente su formación escolar.
Paz y Derechos Humanos. | Educación para el desarrollo sostenible. |
Aprendizaje Intercultural | Problemática Mundial |
INTEGRANTES:
El club está abierto a todas las escolares del 3° - 5° grado de secundaria.
ACTIVIDADES:
ACTIVIDADES: | FECHA: | EVENTOS: | RESPONSABLES: |
·Día Mundial de la Salud ·Día Mundial de la Tierra. | 07/04 22/04 | · Elaboración de carteles. · 1° Simulacro de Gestión de Riesgos | Charlas en Formación. Área de Sociales |
· Día Mundial de la libertad de Prensa ·Día Internacional de las familias ·Día Mundial de la Solidaridad. | 03/05 15/05 31/05 | · Presentación de un mini noticiero radial. · Charla alusiva a la fecha. · 2° Simulacro de Gestión de Riesgos. | Área de PERH e integrantes del Club. Área de Sociales |
· Día internacional de la Lucha contra el uso indebido y el tráfico de drogas. · Día internacional en apoyo de la víctima de la tortura. | 26/06 26/06 | · Elaboración de Dípticos, carteles y Charla. | Alumnas integrantes del Club. Docentes Activas del Club. |
·Club de Turismo: Viaje a Huaca Chotuna y Pirámides de Túcume. · Homenaje al Perú | 03/07 26 y 27 /07 | ·Valoremos nuestro Patrimonio Cultural. ·Festival Gastronómica - Turística Artesanal 2010 | Área de Sociales Área de Cívica Área de PREH Club. |
· Día internacional de los pueblos indígenas. | 09/08 | · Presentación de un grupo de alumnas brindando un saludo en lengua Muchik. | Docentes u Alumnas del Club. |
· Gestión de Riesgo · Día internacional de la Juventud | 11/08 12/08 | · 3° simulacro de Sismo · Reunión de Confraternidad | Área de Sociales Club. |
· Día internacional de la Paz y Cuidado del Medio Ambiente. · Día internacional de las personas de edad | 21/09 | · Concurso de Dibujo · Visita al asilo de ancianos | Área de PERH Área de Sociales |
· Día Mundial de las Docentes ·Día internacional para la Reducción de Desastres. · Día de las Naciones Unidas | 05/10 13/10 24/10 | · Charlas a estudiantes · 4° Simulacro de Sismo | Comité del Club. Área de Sociales Área de PERH |
· Día Mundial de la Ciencia. · Día Internacional de la Tolerancia. | 10/11 16/11 | · Charla | Área de CTA. Comité del Club |
· Día internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer | 25/11 | · Visitas de Proyección social | Docentes e integrantes del Club. |
· Día de los Derechos Humanos | 10/12 | · Panel Forum | Alumnas de diferentes grados |
· Campaña Navideña: Choco latada. | Diciembre | · Visitas de Proyección | Pastoral |
· Presentación de Informe. | Diciembre | · Informe | Coord. De Área |
UNESCO
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO) se fundó el 16 de noviembre de 1945.
La UNESCO obra por crear condiciones propicias para un diálogo entre las civilizaciones, las culturas y los pueblos fundado en el respeto de los valores comunes. Es por medio de este diálogo como el mundo podrá forjar concepciones de un desarrollo sostenible que suponga la observancia de los derechos humanos, el respeto mutuo y la reducción de la pobreza, objetivos que se encuentran en el centro mismo de la misión y las actividades de la UNESCO.
“Puesto que las guerras nacen en la mente de los
hombres, es en la mente de los hombres donde
deben erigirse los baluartes de la paz”.
Constitución de la UNESCO
sábado, 13 de noviembre de 2010
Club Amigos de la ONU
Club Amigos de la ONU es una agrupación voluntaria de escolares interesados en conocer más acerca de la labor de las Naciones Unidas y sobre los temas y problemas globales que ahora tienen impacto en la vida de todos los seres humanos y que en un futuro estarán en manos de los niños y adolescentes de hoy. Esta es una iniciativa que se ha convertido en un espacio donde los estudiantes pueden enriquecer su formación escolar adquiriendo conocimientos y reflexionando sobre temas importantes de actualidad de alcance global y nacional en los que está involucrada Naciones Unidas.
El Club Amigos de la Organización de las Naciones Unidas motiva a los estudiantes a participar en actividades extra curriculares que complementan de forma positiva la formación escolar y personal, siendo las capacitaciones de suma importancia por el carácter que tiene de lograr estudiantes de calidad con formación integral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)